Gonzalo García Pelayo culmina en Sevilla su reto de rodar 11 películas en un año
Gonzalo García Pelayo culmina en Sevilla su reto de rodar 11 películas en un año.
-
Al cineasta le importaba más “la cantidad que la calidad”
-
Cuatro de los rodajes tienen como protagonista la primavera sevillana
-
Las once producciones son diferentes tanto en escenarios, como elenco y sinopsis
El cineasta Gonzalo García Pelayo ha cumplido el reto, junto al productor Gervasio Iglesias, de realizar 11 películas en un año, 10+1 como le han bautizado ya que una de las películas de título ‘Arde’ no la pudo dirigir García Pelayo por culpa del Covid. Un proyecto que comenzó a finales de abril de 2021 y ha durado un total de 12 meses, hasta Abril de 2022.
En un principio el proyecto iba a ser un total de siete películas, pero se dieron cuenta de que les daba tiempo a hacer dos más y lo consiguieron. “A Gonzalo le importaba incluso más la cantidad que la calidad. Quería sorprender al público como fuese” nos cuenta Pilar Campano, productora ejecutiva de las películas.
Cuatro proyectos se han rodado en el extranjero, dos en España y Portugal y las cinco restantes enteramente en nuestro país. Cada una en la fecha más idónea para su rodaje, detalla García Pelayo. “Verano en Kazajistán, enero en la India, otoño en Argentina, cuatro en la primavera sevillana“.
Cuando Gonzalo se separó de su mujer dice que se sentía tan vacío que decidió ponerse a “rodar, rodar y rodar”, y así es como nació esta auténtica maratón cinematográfica.
Temáticas y elencos diferentes
Las películas con rodajes de tres semanas, tienen una duración de unos 70 minutos y según Gervasio Iglesias “Lo que tienen en común estas once películas es que no tienen nada en común, aunque se repiten algunos actores”. Se han realizado casi con el mismo equipo en todas, con temáticas diferentes en cada una de ellas. No son narrativas tradicionales, haciendo un símil con la literatura, explica el productor, serían como ensayos o poesía.
El amor, la música y los paisajes son los protagonistas de estas 11 historias que se podrán ver en un ciclo en la Cineteca de Madrid y están buscando una plataforma digital que permita al público acceder a ellas.
Entradas recientes
- Siete Jereles en Canal Sur Más 08/11/2024
- Diego del Gastor, la Juerga después de la juerga 08/11/2024
- Cuántica Rave, Premio Mafiz-Festival de Málaga WIP 2025 21/10/2024
- Libre y completa 26/09/2024
- (sin título) 25/09/2024
- Estreno en internet de las películas de producción argentina 24/09/2024
- Cuestiones específicas de producciones que incluyan escenas explícitas de amor 24/09/2024
- Tenía enfocado el guión y las intenciones del film 20/09/2024
- “No hay otro artista como él” dice Fernando Arduén sobre Lucía Seles 20/09/2024
- Importante añadido de Keila Bassi a la cuarta película de “Terceras Dddiez” 17/09/2024